-
© Nour Alsaqqa/MSF -
© Ahmadullah Safi/MSF Terremoto en Afganistán
-
© Faiz Abubakr Sudán no puede esperar
-
© Pacom Bagula/MSF Impacto de los recortes de ayuda humanitaria de EE. UU.
-
© Diana Zeyneb Alhindawi Asistencia médica
donde más se necesita
-
52.329
profesionales en más de 70 países
54
años de acción médico-humanitaria
16.493.900
consultas externas en 2024
Está pasando ahora
Te lo contamos desde los proyectos MSF
Miles vuelven a huir en Mozambique: reforzamos nuestra respuesta en Mueda
Sudán: la vida de la población civil de El Fasher debe ser respetada
Las precarias condiciones de vida en Gaza siguen poniendo en riesgo la salud de la población a pesar del alto el fuego
Ucrania: atendemos a siete heridos tras un ataque ruso en la ciudad de Jersón
Una grave epidemia de cólera asola República Democrática del Congo
Gaza: "La gente no tiene recursos físicos ni mentales para aguantar otra guerra"
Inundaciones en México: desplegamos un equipo de atención en el estado de Hidalgo
Pedimos la liberación inmediata del Dr. Mohammed Obeid, detenido en Gaza
-
Gaza, Territorios Palestinos OcupadosLos médicos no pueden parar el genocidio, los líderes mundiales sí
Qué puedes hacer tú
-
Testamento solidario
Cada vez son más los que optan por esta vía de colaboración tan personal y especial. Se trata de incluir a Médicos Sin Fronteras en su testamento, extendiendo así, su compromiso de solidaridad. Ofrecemos asesoramiento e información sin compromiso.
-
El 'minuto de oro'
Cada día, cientos de madres y recién nacidos mueren por complicaciones prevenibles durante el parto y los primeros días de vida. Hemorragias, infecciones, partos prematuros y asfixia neonatal son las principales causas. Pero con atención adecuada podemos brindar asistencia vital en estos momentos críticos.
-
Erradiquemos la brecha
La salud de las mujeres es (y debe ser) una prioridad. La brecha de género en salud afecta a mujeres de todo el mundo. Tienen necesidades distintas a los hombres que no son atendidas. Conocemos esta realidad y por ello trabajamos incansablemente para eliminar esta brecha.
-
Nuestra línea roja
Todos tenemos una línea roja. La nuestra es la de la humanidad. Lo vemos a diario en conflictos y guerras en todo el mundo. Somos Médicos Sin Fronteras. Pero sí tenemos una frontera: la que marca la protección de civiles y médicos. Hay líneas que nunca deben cruzarse.
-
IDEALES QUE CURAN
Un espacio para hablar de ideales
Humanidad | Independencia | Compromiso
Conócenos
-
¿Quienes somos?
Somos una organización de acción médico-humanitaria: asistimos a personas amenazadas por conflictos armados, violencia, epidemias o enfermedades olvidadas, desastres naturales y exclusión de la atención médica.
-
¿Qué hacemos?
Proporcionamos atención médica a personas que viven en contextos golpeados por la guerra, violencia, inestabilidad social o simplemente falta de acceso a los servicios de salud.
-
¿Cómo puedes colaborar?
Tu apoyo y el de todos nuestros socios es imprescindible para seguir brindado ayuda médico-humanitaria donde más se necesita.
¿Dónde estamos?
Trabajamos en más de 70 países
34.05637074845667.7034312-12.38947778838416.937588840.16636335593645.08862554898823.54382892900890.344364750.5117323431534.4661129.3211279776322.3093776553.78869823880327.97757895-15.324637983316-51.3166842.74331405336325.5431783512.262523171095-1.554441-3.390132178511729.9252547.40665511874212.2940041
Chad
Apoyamos la lucha contra la desnutrición, brotes de sarampión y fiebre amarilla
15.60186801423518.73500054.7017296433251-74.3390061
Costa de Marfil
Atención en salud mental, epilepsia, atención de salud a personas refugiadas
7.4787799845665-5.54754495
Egipto
Atención médica y de salud mental a personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo
27.0130692509230.8768375-26.52044621058431.462773359.195761723111340.4993950511.816311222688122.6217542546.4394582190442.05169995
Grecia
Salud mental, salud sexual y reproductiva y apoyo social a personas migrantes y refugiadas
38.23501646890524.481915.733622403419-90.234800059.944397999318-11.459926519.038797461671-72.40635883593715.23627170968-86.20929115
India
Atención de salud mental, malaria, tuberculosis y a supervivientes de violencia sexual
20.663732127581.599034315699-2.4738886781353117.8888
Irak
Asistencia para mitigar los efectos de la guerra, COVID-19 y otras enfermedades.
33.32009032894343.71438732.60636379639653.68301575
Italia
Atención a colectivos en mayor riesgo de exclusión, como personas migrantes y refugiadas.
41.55039527615112.7121631.30316729099937.12262705
Kenia
Atendemos a las víctimas de brotes de enfermedades, violencia urbana y la peor sequía en 40 años
0.1551224999947837.908383
Kirguistán
Salud femenina: cribados de cáncer, servicios de anticoncepción y salud mental.
41.25472829124474.7395747-3.8711968435014-168.1347657533.87748320116635.847410056.4153408359312-9.452427426.5650673835717.330033-18.98944099967446.867650054.149200581534109.6181485-13.279384588634.2955467517.728034125983-3.9864810531.893535155564-7.1506879
Mediterráneo
Operaciones de búsqueda y rescate de personas que tratan de llegar a Europa
34.5168828813918.04591270821223.877489739292-102.62050005-18.84291426212235.8060250519.27718663256996.6710398518.20058388776810.0634765625
Nigeria
Trabajamos con personas desplazadas por la violencia y en brotes de enfermedades
9.06663210081478.67745730.59207549014668.99669848.3799972183971-80.1055346-6.4081338740358150.4014348-9.365198731605-75.0195046552.05111929230719.1343786
República Centroafricana
Atención materno infantil, a personas desplazadas y respuesta a brotes de enfermedades
6.64013998542720.9367015
República Democrática del Congo
Respuesta a epidemias y atención a personas desplazadas
-4.088809711979721.730006
Rusia
Tratamos a pacientes con tuberculosis resistente, VIH y apoyo a refugiados de la guerra de Ucrania
58.00005443177710344.24406228906820.9104603
Sierra Leona
Tratamos pacientes de tuberculosis y damos atención de salud materna e infantil
8.4255052147565-11.8374914
Siria
Apoyo de salud a la población desplazada y afectada por la guerra y la crisis económica
34.85299675058939.0025045
Somalia y Somalilandia
Luchamos contra la crisis de desnutrición y los brotes de sarampión y cólera.
5.28792723246146.3040865
Sudáfrica
Tuberculosis, VIH y salud para personas migrantes sin acceso a servicios básicos
-30.07905572126922.9889998375
Sudán
Atención a las personas desplazadas por los desastres naturales y la violencia
14.1409173080632.493725305609
Sudán del Sur
Asistencia a víctimas de conflicto, fenómenos meteorológicos extremos y brotes de enfermedades
7.885794529389129.6949231
Tailandia
Apoyo de salud mental a personas afectadas por disturbios y violencia en el sur del país
13.151350807451101.490104
Tanzania
Damos apoyo de salud a personas refugiadas de Burundi y respuesta a brotes de cólera y COVID-19
-6.401230199115534.989938.89181088208571.24798415
Territorios Palestinos Ocupados
Asistencia médica y de salud mental a las personas afectadas por el conflicto
31.51591152140634.47241622960139.16401189581435.17777245
Ucrania
Apoyo a las personas afectadas por la guerra, salud mental y uso de tren medicalizado para trasladar pacientes a zonas seguras
48.49681440883431.1788196
Uganda
Asistimos a personas refugiadas, vacunación contra el COVID-19 y respuesta a un brote de Ébola
1.369850314721132.3032409541.51781732206364.57358196.6953610004134-66.61467055
Yemen
Atención a víctimas del conflicto, salud mental, desnutrición y atención materno-infantil
15.42978778566948.0895
Zimbabue
Salud sexual y reproductiva para adolescentes y apoyo a personas deportadas y migrantes vulnerables
-19.05056581340929.152802-
Todos los del pueblo se fueron durante los ataques y mataron a mi esposo. Ahora estoy sola, ¿cómo puedo cuidar a mis hijos? Antes cultivaba maíz y frijol, pero hoy no puedo ir a los campos.
Conoce su historiaMarie-Janine Desplazada con sus hijos en Rho, República Democrática del Congo
-
Me gusta mucho estar aquí: la gente no me grita y hablan con suavidad. En Libia me trataron peor que a un perro
Conoce su historiaAmina Huyó de Costa de Marfil para escapar de un matrimonio forzado. Fue rescatada en el Mediterráneo por el Geo Barents.
-
La salud mental es importante para el personal sanitario debido a las consecuencias directas en la salud de nuestro cerebro, pensamiento, comportamiento y en nuestra salud física.
Conoce su historiaYasmeen Farmacéutica en un hospital pediátrico de Gaza
¿Quieres estar al día?
Para recibir periódicamente nuestras últimas noticias